lunes, 21 de mayo de 2007

lunes, 7 de mayo de 2007

Para todos hay oportunidad...

Existe el mundo digital. Pero en esa universalidad de conceptos, programas, efectos, hipertextos, interfaces y todo lo que lo complementa, la tecnología en sí no ha demostrado gran interés en presentar soluciones rápidas a las personas con discapacidad visual o ausencia de extremidades superiores. Es así, como diferentes usuarios, ya sea agrupados o no, lograron adaptar la tecnología para estos personajes permitiendo a su vez cumplir con la función de que ésta sea ilimitada... para todos!!!
Se desarrollaron programas, llamados lectores de pantalla que cumplen la función de la vista, es decir, mediante una voz sintetizada leen los contenidos que la persona invidente o discapacitada esté interesada en leer. También, existen traductores que junto a una impresora braille, le ofrecen a la persona la oportunidad de leer en su lenguaje actual.
Entre los lectores de pantalla, encontramos el formato DAISY o "libro sonoro". Además de prestar su servicio de lector, ofrece novedosas funciones como el acceso directo a alguna página o texto y poder resaltar las notas deseadas por el lector. Este formato, es muy completo y logra suplir la mayoría de necesidades de la persona que presente discapacidad tanto visual como ausencia física.
La creación de programas para este tipo de personas resulta útil, enriquecedor y desarrolla una integración total, donde se cumple una función ilimitada y se reafirma que el mundo digital es de todos y para todos. A pesar de las dificultades estos personaje pueden aportar su pensamiento y de una u otra forma pueden lograr mejores resultados frente a las tecnologías porque si discaàcidad es física más no mental y ello no puede ser una limitación para el uso de la Web...
para todos, todo

miércoles, 4 de abril de 2007

Conocimiento y Acción...

Hoy en día, es muy clara la ruptura entre televisión e internet por las muchas ventajas y comodidades que ofrece esta última. Mientras que la televisión se limita a cumplir con una función transmisionista, es decir, que la información parta de un punto cualquiera y llegue al público deseado la información sin opción alguna de intervenir en el proceso comunicativo, internet ofrece variedad de formas interactivas además de ser fuente de conocimiento, porque el hecho de ver la TV como medio educativo es una fantasía, aquel sueño fracasó.
La TV impone límites, reprime la libertad de expresión y comunicación... Internet, es una red ilimitada, libre y gran opositora de todo tipo de información esclavizante.
Es así, como en el momento se están diseñando miles de proyectos, unos ya exitosos, que permitan el regreso de la TV pero, esta vez incluída en el grupo de la cultura digital. En pocas palabras, lo que se está gestando es la nueva forma de relacionar la interactividad con este medio, una forma en la cual cada televidente pueda interactuar con los diferentes programas y canales que son de su preferencia.
Hoy, la interactividad es un proceso común en todos, y así como Internet ha logrado desligarse de la comunicación tradicional, es hora de que un medio imperante en la vida de las personas como la televisión cumpla y juegue con este concepto!!!
Preguntillas:
* ¿Cuáles son múltiples formas interactivas que ofrece Internet y que la televisión no puede ofrecer?
* ¿Por qué en Colombia ha sido un proceso tan complejo el desarrollo de la Tv digital?
...

miércoles, 14 de marzo de 2007

WEB...

Llegó en el momento más esperado... Internet pasaba por una serie de problemas y la Web ha logrado solucionar todas las insuficiencias que se estaban presentando en aquel entonces y que estaban obstaculizando la interacción que existía entre los sujetos, máquinas y otros sujetos.
Siendo la cara gráfica de Internet presenta múltiples funciones que facilitan el proceso comunicativo aumentando así la calidad y el rendimiento del sistema informativo.
La innovación de los medios comunicativos fue sorprendente; además de la escritura se implementó el uso de video, audio, animación e imágenes que representaron una amplia evolución en los campos digitales.
La Web estimuló el desarrollo de interacciones, la instantaneidad en el envío y la recepción de mensajes, el desarrollo de tecnologías, competencias individuales y la liberación de dogmas y reglas para la publicación de datos.
A pesar de todos los beneficios que representó la Web como lo fue su amplia velocidad e inextinguible libertad, su importante evolución en el campo tecnológico y el despliegue total de Internet, red que se encontraba en dificultades, no hay que dejar de lado el mal uso que hacen de ella, los fines egoístas o perversos y el hecho de que en muchas ocasiones confunde, empaña o distorsiona sus funciones, procesos o utilidades.
Sin embargo, la Web es nuestro medio actual, nuestra salida, nuestro método informativo y nuestra distracción constante...
Gracias Web!!!
Preguntillas:
¿ Por qué fue tan importante la incursión de la Web en la vida cotidiana?
¿ Por qué la web representó la salida a los problemas que presentaba internet, teniendo en cuenta la limitación comunicativa de ésta?